![]() |
|
|
18 de julio de 2018
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Este verano para huir del calor el Club de Ajedrez Puerta del Sol (Madrid) se ha trasladado a la sierra madrileña. Como nos hemos encontrado de maravilla, el Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino nos ha tratado muy bien y el lugar es excelente, hemos decidido quedarnos de forma permanente, en el Edificio Administrativo de Mataelpino. Así que esperamos jugar y disfrutar, crecer, vivir y desarrollarnos en este fantástico lugar. LARGA VIDA Y PROSPERIDAD al nuevo CLUB DE AJEDREZ MATAELPINO-CERCEDA-EL BOALO.
Dicen que este verano, han visto un alfil blanco cruzando en diagonal, deslizándose como una exhalación, de un recodo a otro la plaza. Sostienen con asombro, que un caballo blanco relinchaba a la luna y dos corceles negros porfiaban saltando en ele, las baldosas de la plaza de España, mientras la Dama negra, acodada en el balcón y semioculta tras la bandera del Ayuntamiento, daba suspiros al cielo. Cuentan que también vieron, cómo la Dama blanca se afanaba en arrastrar una maleta, pesada y muy cargada de trebejos, por la cuesta de la calle Chorreta. Y afirman boquiabiertos, que una tarde a la hora de la siesta, el Rey negro se enrocaba en acallar sin conseguirlo, a un grupo de peones muy ruidosos y alborotadores, que jugaban a trepar por los números romanos para luego deslizarse por las agujas de la torre del reloj como rampas de un tobogán con destino hacia el tiempo. Algunos relatan con misterio, que los espíritus de Ruy López, Lasker, Capablanca, Fischer, Kárpov y las hermanas Polgár, vagan de noche por las calles de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y algún alucinado ha llegado a afirmar que ha visto sus perfiles, tallados en roca, en las altivas cumbres de la Maliciosa. DE LA PUERTA DEL SOL (MADRID) A LA PLAZA DE MATAELPINO (BCM)
No sabemos si todas estas
leyendas son verdad pero, lo que
En 1998, el Club de Ajedrez (junto con su mentor Ricardo Lamarca) se trasladan a Madrid, a la Puerta del Sol y allí ha permanecido cerca de 18 años, sin ninguna ayuda pública ni privada –sólo con el esfuerzo y empeño de Ricardo.> En la Puerta del Sol logró convertirse en un lugar de encuentro abierto a todos los amantes del ajedrez y por allí pasaron tanto Grandes Maestros, como simples aficionados. Así pues, hablamos de un Club de Ajedrez con mucha Historia, que durante algunos años estuvo federado y participó en torneos oficiales, pero que los más, se dedicó a realizar una labor social y cultural: exposiciones de ajedrez, simultáneas, clases de ajedrez para niñ@s, encuentros de personas de ideas y vidas muy dispares, a las que une el ajedrez, etc. Son famosos sus campamentos de ajedrez portátil en la Cuesta Moyano o en la Feria del Libro Antiguo del Paseo de Recoletos de Madrid.
Todos los materiales: mobiliario, tableros, piezas, relojes, cuadros,
revistas y libros de ajedrez que ahora han arribado a Mataelpino, han sido
cedidos por Ricardo Lamarca para que el nuevo Club
de Ajedrez Mataelpino-Cerceda-El Boalo se
convierta en un referente ajedrecístico con el único afán de fomentar los
valores culturales, artísticos, deportivos y de convivencia que se asocian al
ajedrez.
El ajedrez es un lenguaje universal que traspasa fronteras, culturas, generaciones y disciplinas de ahí que su práctica se asiente firmemente sobre valores cívicos, lúdicos, culturales y educativos. El ajedrez abarca elementos del deporte, la ciencia y el arte. No es patrimonio de una edad, etnia o cultura, sino que es tan antiguo como la civilización. Su valor es patrimonio de toda la humanidad sin distinción de edad, sexo, etnia, educación o nivel social y puede interesar tanto a adeptos novatos como a eruditos.
En España existen miles de clubes de ajedrez con más de 20.000 asociados, la
mayoría de ellos con escasos medios materiales y con insuficientes apoyos
institucionales para desarrollar sus fines. Esperamos que el
Club de Ajedrez
Mataelpino-Cerceda-El Boalo se convierta en un referente no sólo en el
Está probado que el ajedrez no sólo contribuye al desarrollo intelectual (razonamiento, análisis, cálculo, concentración, creatividad, etc.), a la formación del carácter (reflexión, autocontrol, planificación, decisión, etc.) y a la adquisición de valores individuales y colectivos (deportividad, esfuerzo, compañerismo, respeto, etc.), sino también a la mejora de la convivencia, a la integración y a la cohesión social. El ajedrez se juega, se vive y se disfruta en común. No hay nada mejor que una partida de ajedrez para hacer amistades o reforzar las ya existentes. Ahora El Boalo, Cerceda y Mataelpino cuentan con un lugar donde jugar y disfrutar. Club de Ajedrez. Edificio Administrativo de Mataelpino, 1ª Planta. Pza. de España, 3. 28492 Mataelpino. Más información: Blog Club Ajedrez Mataelpino: http://ajedrezmataelpino.blogspot.com Facebook: https://www.facebook.com/ClubAjedrezMataelpino/ Twitter: @ajedrezmataelpi
|
Este sitio se actualizó por última vez el 17 de julio de 2018